lunes, 15 de marzo de 2010

Entrevista en Valladolindies.net

La simpática peregrintuk me ha hecho una entrevista para la web de Valladolindies en la que hablo del disco entre otras cosas http://www.valladolindies.net/entrevistamos-de-nuevo-a-santi-capote/

lunes, 25 de enero de 2010

Наздраве !

Estamos en Madrid de vuelta de Bulgaria, han sido dos días maratonianos, me gustaría haber pasado más tiempo en Sofía porque es una ciudad que hay que ver, y nosotros hemos conocido más que nada la noche búlgara, muy bien eso sí, y como en Pulp Fiction Vincent Vega contaba sus vivencias por el mundo en cuanto a los McDonalds que había visitado, entre las anécdotas más importantes del choque cultural que hemos vivido está que si pides un vodka con limón te dan un vaso con vodka y una rodaja de limón, y si les explicas que quieres vodka con un refresco de limón te dan un vaso con cada cosa para que tú hagas la mezcla que supongo que para ellos es sacrílega.
La sesión con la orquesta la grabamos en el edificio de la radio búlgara, nos sentíamos pequeños viendo a tanta gente trabajando para nosotros entre los músicos, técnicos, intérprete, y alguna otra persona que andaba por allí ocupándose de que estuviéramos cómodos, todos siendo agradabilísimos con nosotros. José Sánchez Sanz, nuestro teclista, ha hecho los arreglos y dirigido la orquesta, todo admirablemente por cierto, estamos haciendo un reportaje extenso sobre toda la grabación, con mejor documentación que las humildes fotos de mi móvil, y ahí le podreis ver en acción. До скоро !



Copichuelas en el hotel.

Probando sonido.

La ventana por la que veíamos el escenario.

José Sánchez Sanz.

José dirigiendo la orquesta.

viernes, 22 de enero de 2010

Viajando

Desde anteayer estoy en Madrid y mañana me voy a Bulgaria, van a hacer entre -2 y -12 grados así que voy a llevarme toda la ropa de abrigo que tenga, ya os contaré. Estas fotos son algunas de las que saqué en Granada.

Las montañas desde el tejado de la casa.

Los naranjos que poblaban el lugar.

Cris, batería de Krakovia, ha grabado algunas para el disco.

El magnetofón que tantos problemas nos ha dado.

Carlos Díez, técnico del estudio.

miércoles, 13 de enero de 2010

Día 3

Estamos en Granada, hago una descripción rapida de la situación ahora que tenemos un rato libre, estamos en un pueblo lleno de hippies guiris que viven en comunas por aquí, en la casa donde está el estudio hay dos perros que como no podía ser de otra manera se llaman Canuto y Polen, llevamos un par de días peleándonos con el magnetófono que da más problemas que un hijo tonto, suena mejor que grabar en digital pero es viejo y da fallos todo el tiempo. Nos alojamos en una casa que le alquilamos a un alemán y que tiene una televisión con más de mil canales entre los que hay sólo tres en español y uno es Telemadrid, o sea que no vemos la tele. Entre toma y toma en el estudio pongo el ordenador pero hay muy poca cobertura de móvil y de internet así que no puedo subir fotos pero he hecho bastantes, ya las subiré cuando llegue a Madrid. Un saludo y abrigaos.

sábado, 9 de enero de 2010

Ellos van a la montaña

Mañana domingo nos vamos rumbo a Granada, a un pueblo de la sierra de la Alpujarra más concretamente, a grabar nuestro cuarto disco. Serán diez días en el estudio sin apenas pisar la calle, y a la vuelta un viaje a Bulgaria para grabar una orquesta. Van a ser dos semanas en total sin ver a casi nadie, voy a echar de menos a alguna gente, pero el deber nos llama. He de contar que estoy grabando una maqueta con dos de los miembros de la banda que hemos llevado durante algunos años con Ellos (Javi González, batería y Curro Serrano, teclado) y dos amigos más, Miguel Tapia y Félix Llorente, miembros de grupos que tuvimos hace años, y después de tenerles esperando todo este mes que hemos estado ensayando el disco de Ellos para que tuviera un rato para grabar, les voy a tener que dejar otras dos semanas, pero grabaremos esa maqueta, compañeros.
Voy a tener que llevarme un montón de ropa de abrigo porque tengo entendido que allí hace un frío que pela, a los que esteis en Granada os avisamos de que algún día bajaremos a la ciudad a tomarnos un respiro y nos vereis por los garitos habituales.

Miguel Tapia, la persona que nos presentó a Guillermo y a mí.

domingo, 29 de noviembre de 2009

Frío

Nada mejor para hacer tiempo una fría tarde de viernes que enseñaros mi AC30. Es un modelo TB6 con conos Blue Bulldog fabricado en Inglaterra en los noventa, VOX fue comprada después por Korg y ahora los AC30 se fabrican en China con un circuitaje totalmente distinto y bastante más chapucero. Lo que hace curioso a este amplificador es que se lo compré a alguien que se lo había comprado a Chad Chandler, manager de Suede, cuando se separaron. Es decir, que era uno de los que tocaba en directo Richard Oakes. Ya me gustaría que fuera de los de Bernard Butler, yo admiro mucho los dos primeros discos de Suede, el tercero ya me parece un poco pijo.
Tenemos varias anécdotas con respecto a Suede de las veces que hemos coincidido, pero la que más gracia me hace es la de uno de los Benicassim en los que tocamos. Estábamos en el comedor del backstage y estaban allí Suede, y nuestro antiguo teclista, Curro Serrano, es testigo de cómo llega Brett Anderson a la mesa del buffet y empieza a servirse un bol gigante de salsa marinera. Cuando lleva un rato echándole cucharadas, la chica que está detrás del mostrador, extrañada de que se esté echando tanta cantidad de algo así, le dice a Brett "¿qué haces?" y Brett responde "garrpachouu ?", el hombre se iba a meter medio litro de salsa para el pescado pensando que era nuestro sano plato mediterráneo. Menudo concierto de Benicassim que hubiera dado el pobre.

Blue Bulldog de VOX, nada de reediciones traperas Celestion

En el flightcase aún se puede leer la impresión del logo de la banda.

lunes, 19 de octubre de 2009

La fiebre de las cabañas*

*Cabin fever is an idiomatic term for a claustrophobic reaction that takes place when a person or group is isolated and/or shut in, in a small space, with nothing to do, for an extended period (as in a simple country vacation cottage during a long rain or snow)



He regresado por fin de estas dos semanas con Guillermo en la casa de campo de mi familia en un pueblo diminuto de Segovia y, amigos y amigas, han sido como dos meses. Primero por el aislamiento en un lugar alejado de la sociedad y toda tecnología u ocio; aquí no hay mucho más aparte de mosquitos gigantes, avispas, un montón de piñas, un anciano cuidando de sus gallinas, mucho frío y un bar que abre los fines de semana y que es como un oasis en medio del pueblo fantasma. Pero también porque nos hemos ido levantando cada vez más tarde, con lo que cada día hemos pasado menos horas con luz solar, y el resultado es la sensación de estar en una base en la Antártida haciendo experimentos o algo parecido.
Lo bueno es que, como pretendíamos, con las pocas posibilidades para estar ociosos hemos estado trabajando a fondo y hemos sacado adelante la mayor parte del nuevo disco. En realidad hay poco espacio para la improvisación y casi todo sobre lo que hemos trabajado lo había compuesto hace tiempo y lo traía bocetado en mi diminuto portatil, lo que más hemos hecho es maquetar, a lo cual han contribuído los demás miembros de la banda que han ido llegando la segunda semana y que han hecho la estancia mucho más llevadera y permitido que no terminara viendo a estas niñas por el pasillo.

Ahora que estoy en Madrid estoy disfrutando como nunca hubiera pensado de ver gente por doquier, establecimientos de comida basura y trenes en los que no hay sitio donde sentarse.

El hogar.

Muy afable pero hacía un frío gélido.

Tengo muchos queraseres.

Toño Martinez, un batería en el salón.